Investigación y Desarrollo

Know how> I+D

Investigación y Desarrollo

METALOGONDE, como empresa de base tecnológica especializada en el desarrollo de tecnología para la manipulación y tratamiento de graneles para uso industrial, sustenta su actividad en un núcleo interno cohesionado de I+D, con personal especializado que asegura el esfuerzo de investigación aplicada y desarrollo experimental en las diversas etapas de diseño, creación de prototipos y pruebas de soluciones. Trabajando en estrecha colaboración con socios del Sistema Científico y Tecnológico Portugués, METALOGONDE viene desarrollando una red integral de conocimiento, lo que le permite desarrollar soluciones únicas que incorporan avances técnicos relevantes con impacto en los procesos de producción en diferentes sectores de la actividad industrial.

Cada prototipo que desarrolla la empresa pretende responder a una restricción específica y resulta de la aplicación de un cuidadoso proceso científico que incorpora beneficios tecnológicos distintivos que contribuyen al desarrollo del nivel de conocimiento existente y responde a rigurosos requisitos de calidad.

Internamente, METALOGONDE promueve una cultura de la excelencia, fomentando la formación continua de sus profesionales, la adopción de procesos y métodos de trabajo innovadores y la compartición del conocimiento con otras empresas y entidades del entorno científico.

Los prototipos desarrollados y el conocimiento generado son, por tanto, génesis y motor de nuevas líneas de investigación y desarrollo experimental que, en línea con la cultura de excelencia de la empresa, han impulsado su reconocimiento y crecimiento en el mercado nacional e internacional.

El método científico

El método científico que utiliza la Metalogonde en la ejecución de sus proyectos de I+D se basa en una estructura de actividades y estados, que se ajusta orgánicamente a la especificidad de cada proyecto:

1. Especificación y análisis de la incertidumbre tecnológica y científica.

En esta etapa, la empresa identifica, caracteriza y enuncia la incertidumbre tecnológica a la que el proyecto busca dar respuesta. Se procede a la formulación de hipótesis para su resolución, la definición de una estrategia de abordaje y la calificación y cuantificación de métricas que permitan evaluar su resolución.

 

2. Elaboración de la Memoria Descriptiva de la solución.

En este paso se especifican los requisitos técnicos y funcionales de la solución y tecnología a desarrollar. Comprende el estudio y descripción de tecnologías u objetos de investigación, con especial relevancia a la enumeración de los puntos clave que se pretenden desarrollar en vista de la situación actual del conocimiento o estado actual de desarrollo. En el ámbito de esta etapa, cuando corresponde, se realiza la investigación y elaboración del listado de legislación y normas aplicables al desarrollo.

 

3. Investigación y estudio de soluciones.

En esta etapa se exploran las oportunidades de difusión de la tecnología y se establecen los límites de uso, así como cualquier otro requisito esencial a los que la tecnología deba responder. En base a este estudio y considerando las hipótesis teóricas planteadas, se establece la estrategia técnica de investigación, desarrollo e implementación.

 

4. Prueba de desarrollo de concepto.

Desarrollo de la tecnología y su validación hacia los requisitos previamente definidos. Esta etapa será el resultado de aplicar la solución de desarrollo técnico previamente identificada a una versión base (o prototipo). Esta fase puede implicar el modelado y simulación previa de la tecnología mediante herramientas 3D, así como la revisión y aprobación de los resultados estimados frente a los límites de uso y los requisitos esenciales definidos para la tecnología.

 

5. Ejecución de pruebas/ensayos sobre prototipo y registro.

En esta etapa se ensaya y prueba el prototipo con el fin de validar, o no, el desarrollo realizado, alcanzando los respectivos registros de desempeño con el fin de determinar el seguimiento al proceso de desarrollo del producto. El seguimiento puede incluir cambios en el proyecto y prototipo con miras a la mejora o la decisión de abandonar/aplazar el proyecto debido a resultados insatisfactorios.

Divulgación y registro de patentes

 

El conocimiento generado internamente avanza en la tecnología de manipulación a granel. Nuevos productos y soluciones técnicas innovadoras, luego de ser cuidadosamente probados, están listos para ser difundidos y utilizados en nuevos proyectos, contribuyendo no solo a la expansión de la capacidad productiva de nuestros clientes sino también a la optimización de sus cadenas de creación de valor.

Siempre que esté justificado, METALOGONDE propone el registro de una patente por los resultados obtenidos, avances logrados o nuevos productos desarrollados por sus procesos de Investigación y Desarrollo.

Destacar

Proyecto "DESGASTE"

Solución para equipos productivos críticos en la industria alimentaria y farmacéutica.

 

Ver más

Proyecto "DRECHE"

Aprovechamiento de un subproducto de la industria cervecera, DRECHE, con el objetivo de utilizarlo en productos de panadería.

Ver más

Proyecto "RPET"

Silo para RPET de cuerpo troncocónico con paredes de pendiente negativa y rascador-agitador de fondo con mamparas anti-huecos.

Ver más